El Salmón es considerado un superalimento porque es el pescado con menos grasas saturadas y más contenido de ácidos grasos Omega-3, por lo que tiene como principal beneficio ayudar en la salud del corazón.
Este y otros pescados azules son muy recomendables para personas que padecen diabetes o hipertensión arterial. Pero si tienes alguna de estas enfermedades necesitas consultar con tu médico para saber cuáles son las porciones adecuadas a tu tipo de alimentación.
El salmón es bajo en calorías y contiene elevados niveles de ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA), Omega 6 y nutrientes, y es una buena fuente de proteínas saludables. También, posee altas concentraciones de vitaminas A, B6-B3, D y K, más minerales esenciales como el selenio, zinc, potasio, yodo y fósforo.
Como ya lo dijimos, el Salmón contiene ácidos grasos Omega 3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol, también aporta 11 gramos de grasas buenas por cada 100 gramos de carne. Es una excelente fuente de proteínas y minerales tales como el yodo, magnesio, fósforo, selenio, hierro y calcio, así como de otras vitaminas, las cuales ayudan a mantener en buen estado el funcionamiento de la tiroides y el intestino.
Por su alta cantidad de vitamina D, el salmón interviene en la formación de la estructura ósea y por tanto brindarte huesos más fuertes. Al ser rico en Omega 3, combate la presión arterial alta y disminuye la probabilidad de ataques cardíacos. Su alto aporte de vitamina A contribuye a la reparación de tejidos musculares y de la piel, así como a combatir infecciones, permite que el colesterol no se pegue en las paredes de los vasos sanguíneos.
Gastronómica y culinariamente Salmón destaca por su delicioso sabor y su textura. De hecho, las recetas sanas con salmón sorprenden precisamente por eso: por ser un pescado ligero, saludable y sumamente delicioso. Pero para poder disfrutar de las principales propiedades del salmón debemos tener en cuenta que lo más adecuado es hacerlo a la plancha, escalfarlo o asarlo y evitar freírlo. ¿Por qué? Fundamentalmente porque una cocción en exceso influye negativamente a la hora de oxidar su contenido en grasas esenciales, de forma que en definitiva el salmón deja de ser tan beneficioso.
En Con Sabor Chilote nos preocupamos por tu salud, por lo que siempre te recomendamos consultar con tu especialista para saber cuáles son las porciones adecuadas para tu tipo de alimentación.
Y tú ¿Cómo preparas el salmón?¡Cuéntanos!